top of page

CÓMO ALCANZAR TUS METAS Y NO MORIR EN EL INTENTO



Se levanta todos los días a las 5:30am y comienza la rutina de un día normal, entra a la ducha, se toma unos 15 minutos, luego se lava los dientes se pone sus cremas del cuerpo y cara. Se cambia y se arregla, para luego preparar el desayuno, en esto se toma unos 45 minutos más. Desayuna mientras ve algún video musical, logra estar listo para salir a tomar el transporte a su trabajo a las 6:30 am y poder llegar a las 7:30am a su oficina, toma el autobús, llega a su oficina y comienzan las labores y rutinas propias de su trabajo. A las 12:30pm toma la pausa del almuerzo hasta la 1:30pm y retoma laborales a eso de la 1:45pm, así hasta las 5:30 pm. Luego nuevamente sale para tomar el transporte de regreso a casa, ha sido un día extenuante y agotador como la mayoría de los días en su trabajo, no piensa en otra cosa más que llegar, darse una ducha, pedir un domicilio y ver alguna película o serie de Netflix: ha trabajado mucho y merece un descanso. Llega a su casa a las 6:30 pm, deja la maleta en el suelo, se quita los zapatos y se recuesta en la cama, disfrutando de ese delicioso momento que le ofrece estar descansado en su rica y acolchonada cama. A las 7:00pm entra al baño y se ducha "que delicioso", se cambia y pide su domicilio "algo suave" no quiere que la comida le caiga pesado en la noche, enciende la tv y retoma un capítulo de la serie del momento, llega el domicilio y come, deja reposar 30 minutos y alrededor de las 10:30 pm se acuesta a dormir para iniciar nuevamente la rutina.


Un día decide revisar las notas que realizó al inicio de año, donde se estableció varias metas, diría yo "tibias metas" y se da cuenta que no ha logrado ejecutar nada de lo propuesto.


gif

Sus metas eran:


  1. Hacer ejercicio

  2. Leer

  3. Ahorrar

  4. Viajar

  5. Fortalecer una habilidad

  6. Comprar una nueva pc


Que frustrado se siente luego de haber pasado 12 meses de un año y darse cuenta que su vida se le fue volando sumergido en el trabajo y en la rutina de todos los días, pero es que “no tengo tiempo” me levanto muy temprano todos los días y llego muy cansado después de trabajar”. intento leer, pero del cansancio me da sueño, ¿con qué fuerzas voy a ir al gimnasio y a qué horas?, tanto que trabajo y no me alcanza el dinero para armar un viaje, al final la pc que quiero es muy costosa o me voy de viaje o compro la pc, “pero este año pasaron tantas cosas y tuve que gastar dinero en temas que no tenía previstos”, así que para ninguna de las dos cosas tuve dinero. Esta persona era yo y el verme sumergido en una rutina en la que no avanzaba, en la que vivía del día a día sin ningún sentido de trascendencia me llevó a crear consciencia de que requería comenzar a tomar acciones diferentes y aprender a realmente trazarme metas que me llevaran a algún lado. Lo que aprendí durante este tiempo es lo que quiero enseñarte a través de este escrito.


Esta es la experiencia del 90% de las personas que al inicio de todo año se trazan "Objetivos y metas" y al final del año se dan cuenta que no lograron nada", ¿qué hacen diferente el 10% de las personas que si logran ejecutar y alcanzar las metas que se proponen?, si dedicas 12 min de tu tiempo en leer este artículo aprenderás a establecer objetivos y metas, a diseñar un plan, a establecer acciones coherentes, con foco y lo mejor: a descubrir la clave para mantenerte firme en el cumplimiento de tu objetivo todo esto usando el recurso más valioso el cual es repartido de manera equitativa para todas las personas del mundo, el "tiempo", así que ya no tendrás que decir "no tengo tiempo".


En primer lugar necesitas encontrar foco, tener claridad sobre lo que se quiere es determinante para poder trazar las metas y objetivos, solo de esta manera podrás trazarte metas coherentes y que de verdad te movilicen a la acción por tratarse de temas que realmente te interesan; el problema es que muchas personas no saben tener foco, y terminan anotando metas y objetivos que son generales y genéricos, es decir básicos, cosas que el común de las personas se plantean porque creen que la vida gira en torno de lo mismo.


"Hay una cualidad necesaria para ganar, y es la definición del propósito, conocer lo que se quiere y tener un deseo ardiente por alcanzarlo"


Napaleón Hill.


Dedicar un espacio de tiempo a identificar tus objetivos es vital, porque ello va a determinar el nivel de alineación que tengas para movilizarte, por lo tanto antes de que hagas algo, primero debes establecer esas metas y trabajar por tener una intensa orientación en alcanzarlas.


Bien, te voy a decir cómo establecer objetivos: Busca un lugar que para ti sea inspirador y en el que te sientas cómodo porque requieres pensar, yo uso la app de notas del celular y creó una categoría de notas que se llama objetivos poderosos, estos objetivos son poderosos porque van a convertirse en tu guía de accionar durante los próximos 5 años y vamos a crear objetivos organizados por áreas.


Antes de decirte cuáles son las áreas en las que se enfocan los objetivos poderosos, es importante aclarar que lo que escribas en estos objetivos deben estar alineados a tu visión o propósito de vida; el foco de este artículo no está encaminado a ayudarte a identificar esa parte de tu vida, la idea es que este artículo se centre en los aspectos prácticos y necesarios para poder crear metas y objetivos para luego centrarnos en cómo organizarlos y así lograrlos.


Algunas preguntas que te pueden ayudar para que tengas foco y un punto de partida antes de establecer los objetivos poderosos son:



1. ¿En dónde me encuentro ahora en la vida?, ¿qué he logrado hasta ahora?, ¿Cuál es mi capital financiero?, ¿Cuál es el estado de mi vida familiar?, ¿Cuál es mi nivel de salud y condición física?


2. ¿Cómo llegué al punto donde me encuentro hoy? ¿Cuáles fueron las decisiones y acciones que tomé anteriormente para crear mi condición actual?, ¿Cuál ha sido mi principal causa de éxito a la fecha?, ¿Cuál ha sido la razón de mis adversidades?.


3. ¿Hacia dónde quiero ir en el futuro?, idealiza e imagina el futuro. Proyéctate cinco años adelante e imagina que tu vida es excelente y has logrado todo lo que te has propuesto en todas las áreas de tu vida. ¿Cómo se vería?, ¿En qué difiere lo que ves a tu vida actual?.


4. ¿Cómo puedo llegar de donde estoy hasta donde quiero estar? ¿Cuáles son las diferentes acciones que podría hacer, comenzando hoy, para crear el futuro que he visto?.


Preguntas basadas en el libro "Controla tu tiempo controla tu vida" Brian Tracy.


Ahora ¿estás listo para crear y diseñar tu futuro? a través de la definición de objetivos poderosos? Te explico rápidamente por qué son poderosos: Son poderosos porque deben ser lo suficientemente retadores como para inspirarte y liberar tu potencial, por lo tanto sabes que estás frente a un objetivo poderoso cuando te pasan dos cosas al plantearlo, 1. Parece complicado de alcanzar y 2. la posibilidad de alcanzarlo te produce mucho entusiasmo.


Quiero dar la última claridad para entrar en el contenido, este ejercicio solo es útil para personas que de verdad quieran obtener resultados diferentes en su vida, para personas que sienten que es tiempo de comenzar hacer algo al respecto y que muchas veces se han cuestionado sobre qué deben hacer para poder comenzar a conquistar sus sueños y están cansados de la monotonía en sus vidas. Si encajas en este perfil, seguramente esta información será de valor para ti.



gif

"Creo que la vida está poniendo a prueba constantemente nuestro nivel de compromiso, y las mayores recompensas se hallan reservadas a quienes demuestran un compromiso intachable para actuar hasta conseguirlo"


Tony Robins


Las áreas para anotar los objetivos poderosos son:


1. Objetivos de desarrollo personal

2. Objetivos profesionales o de negocio

3. Objetivos de diversión o aventura

4. Objetivos de contribución


OBJETIVO DE DESARROLLO PERSONAL:


Acá debes anotar todo lo que necesitas aprender y hacer para mejorar tu vida y tu crecimiento personal. Recuerda que es a cinco años.


¿Qué te gustaría mejorar de tu cuerpo y salud física?, ¿Qué nueva habilidad quieres aprender?, ¿Cuáles son tus objetivos espirituales?, ¿Qué aspectos de tu carácter te gustaría desarrollar?, ¿Qué quieres que suceda en tu vida a nivel emocional?, estas son preguntas guía, la idea es que tu mismo de acuerdo a lo que quieres para tu vida definas esos objetivos de desarrollo.


OBJETIVO PROFESIONAL O DE NEGOCIO:


Aquí debes anotar los objetivos que tengas alrededor del crecimiento profesional, en tu carrera o de manera independiente, igualmente anotarás los objetivos que tengas en los negocios y en tu economía.


¿Qué niveles de abundancia financiera deseas alcanzar?, anota la cifra que deseas ganar en un año, en el siguiente y así hasta completar los cinco años en los que te vas a proyectar. ¿Cuáles son tus aspiraciones con tu empresa o en la empresa que trabajas?, ¿necesitas asesorarte mejor o conseguir entrenamiento financiero?, ¿tienes objetivos para salir de deudas?, ¿tienes objetivos para multiplicar tus ingresos?, ¿deseas emprender?, ¿cómo quieres destacar en tu empresa?, ¿si eres empleado, a qué posición te gustaría escalar?, ¿cómo te gustaría ser reconocido?, ¿qué clase de impacto te gustaría tener en tu vida?


OBJETIVO DE DIVERSIÓN O DE AVENTURA:


Si no tuvieras límites económicos ¿Cuáles son algunas de las cosas que te gustaría tener y hacer?, ¿Qué es lo que más desearías en el mundo?, ¿comprar un carro?, ¿hacer algún viaje en especial?, ¿te gustaría participar en alguna competencia?, ¿cómo son tus vacaciones soñadas?, ¿te gustaría tener un estudio propio donde despertar tu creatividad?, ¿conocer algún país exótico?


OBJETIVO DE CONTRIBUCIÓN


En este objetivo se encuentra la oportunidad de dejar huella y dar a otras personas, es donde haces la verdadera diferencia. Puede tratarse de algo sencillo como donar dinero alguna actividad social que implique la ayuda a personas menos necesitadas o inscribirse a alguna fundación que te permita aportar con tus talentos, incluso puede ser extender tu ayuda a familiares cercanos o amigos y que esa ayuda consista de alguna manera a hacer de su vida algo mejor, incluso puede hacerlo ayudando a animales.


Piense en ¿cómo podría contribuir?, ayudando ancianos, niños desfavorecidos, tomando acciones que ayuden a cuidar la capa de ozono, limpiar océanos, sembrar árboles, etc.


Son entonces 4 tipos de objetivos, mi recomendación es que no se limiten al establecer la lista de objetivos en cada dimensión aquí expuesta, dese la oportunidad de soñar y plantear cosas que tal vez el solo hacerlo le produzca temor o incredulidad.


Paso 1. Una vez escrita toda la lista de objetivos por cada dimensión, tómese un momento para decidir cuánto tiempo le va asignar a cada uno de ellos para lograrlo, el simple hecho de colocar fechas ya le da un impulso para colocarse en movimiento y su inconsciente comenzará a trabajar para que algo ocurra.


Paso 2. Ahora escoja uno o dos objetivos máximo por cada dimensión, aquellos que considere puede ejecutar en un año y que de hacerlos le produciría una gran satisfacción y emoción. Debajo de ellos escribe un argumento del por qué cumplir este objetivo es importante para ti y qué beneficios obtienes si lo logras. Realiza este ejercicio con cada una de las dimensiones hasta completar un máximo de 8 objetivos y un mínimo de 4.


Paso 3. Ya cuentas con unos objetivos claramente identificados y suficientemente movilizadores y coherentes con tus propósitos de vida, lo cual ya es ganancia, seguido de esto abre en tu app de notas o en un cuaderno, como te resulte mejor y crea un título que se llame "Metas personales"; dentro de esta carpeta incluye entonces una nota por cada dimensión y en cada dimensión los objetivos escogidos. La manera de redactar esos objetivos en las notas es en un tono de cumplimiento, ejemplo: Desarrollé la habilidad de hablar en público en diciembre de 2020.


Lo que has hecho hasta ahora es convertir deseos en metas, las mismas tienen un tono de cumplimiento que activa tu cerebro a movilizarse para hacerlo realidad y tienes fecha de realización lo que te da la sensación de lograble.


Paso 4. Piensa ahora en las cosas que debes hacer para poder alcanzar la meta y anótalas debajo de ella, analízalas y comienza a revisar cuáles son acciones válidas y necesarias de hacer para llevarte a la consecución de la meta. Este paso a paso se convertirá en tu plan de ejecución por cada objetivo y meta planteada.


En estos momentos cuentas con 4 grandes dimensiones de objetivos y por cada uno de ellos tienes 1 o 2 metas para ejecutar en un año, por cada meta tienes un plan de acción que te permitirá ejecutar acciones para poder conquistar la meta. La organización de estas notas deben estar en una gran carpeta o categoría que se llama "Metas personales" y dentro las notas por cada una de las metas que seleccionaste y dentro de cada meta el plan de acción con fechas de realización, ejemplo:



En la categoría de notas, tengo una que se llama "Metas personales", dentro de ella las metas que previamente seleccioné como te he indicado anteriormente.


La idea con estas notas es poder tener una manera de hacerte seguimiento y control sobre las acciones que has planteado para conquistar tus metas, es importante entender que las metas se conquistan en la medida en que te muevas y te pongas en marcha hacia un accionable coherente y consistente con relación a lo que quieres lograr. Todo esto a la final es para estructurar un plan paso a paso, que te permite monitorearte y celebrar victorias cada vez que vas logrando una de las acciones propuestas, pero si no te decides a ejecutar lo que escribes, no será más que eso, un escrito y una pérdida de tiempo.


Te mostraré un pequeño ejemplo de una meta con sus acciones dentro de ella, te darás cuenta que es algo sencillo y te diré cómo llevo estas acciones a una planeación más detallada y con sentido.



Quiero que observes que las acciones están anotadas como si ya las hubiese realizado, la idea es que eso te anime a querer darle un chulo de realizado a tu acción, esto te dará una sensación de realización y de que comienzas a acercarte a la conquista de tus metas, así como te da la sensación de obtener resultados. Ya tienes un plan claramente identificado y una ruta que seguir, dedicaste un tiempo a pensar que quieres que suceda contigo en un año y ahora ya enfocado en un plan. Este plan entonces debes organizarlo y proyectarlo en el tiempo; la herramienta que uso para hacer esta actividad es el calendario del celular, ya sea en Google, Android o IOS.


En el caso concreto del ejemplo en la imagen, abro el calendario y de acuerdo a las actividades que tengo, fechas especiales y demás, reviso cuáles serían los días y tiempos que podría destinar a ejecutar las acciones anteriormente descritas, entonces como ejemplo tomo la primera acción de la imagen.


Buscar una fundación en la que pueda ofrecer mis servicios y realizar mi primer servicio en marzo 2020, esta actividad la llevo al calendario y la agendo, por ejemplo, para el 7 de enero. Al hacer este ejercicio ya estás reservando un espacio de tiempo, de ese famoso tiempo que muchas veces dices no tener, evidentemente esos son espacios y tiempos en los que te debes comprometer a ejecutar.


La idea es hacer este ejercicio de agendamiento con cada una de las acciones propuestas de las metas, lo que te dará un panorama completo de accionables en todo el año. Antes de terminarlo habrás visualizado que tendrás un año productivo y lo mejor es que cuando te pones en marcha, comienzas a hacer qué cosas pasen a tu alrededor.


"La decisión de producir un resultado hace que los acontecimientos se pongan en movimiento."


Tony Robins


Ya tienes el panorama y agendamiento completo del año o mínimamente de 6 meses. Para hacerte mejor seguimiento lo que te recomiendo es poder abrir una categoría en tus notas que se llame "Acciones mes a mes", (si ves la imagen de arriba donde están las metas personales, aparece también una categoría que se llama acciones mes a mes). Aquí vas abrir una nota por mes de las acciones que únicamente debes ejecutar y que están agendadas de ese mes, una lista de chequeo que nuevamente su objetivo es darte la sensación de realización cada vez que ejecutes la acción. Es muy probable que en esta lista de mes a mes tengas acciones de las diferentes metas que tienes y así vas acercándote a la realización de las mismas.


Posteriormente y algo que me está funcionando actualmente, es tomar las acciones mes a mes y llevarlas al día a día, este es un ejercicio que puedes hacer en una app de tareas y colocar máximo 3 acciones que si o si te vas a comprometer a que suceda. ¿Cómo lo hago? en la noche reviso el calendario y las acciones y defino tres acciones puntuales con las que me pueda comprometer a ejecutar si o si, acompañado de esto al iniciar el día es decir cuando me levanto, tomo 3 min para visualizarme ejecutando las acciones, con eso le doy foco al día y avanzo en la ejecución de las acciones para conseguir las metas propuestas y aparto tiempo de mi día para que eso suceda, de esta manera evito tiempo inoficioso o mejor aún, el tiempo que pueda dedicar a ver una serie se convierte en un tiempo netamente de diversión que ya no me retrasa porque previamente ya se lograron completar las acciones del día.


Para terminar el último paso debes escoger entre todas las metas que hay dentro de las diferentes dimensiones de objetivos, una a la que le vas a crear una categoría y lo vas a llamar "Meta más importante".


Esta es la meta que tiene la mayor prioridad de ejecución entre todas las planteadas porque es la meta que al revisar tiene mayor sentido con tu visión de la vida, es la meta que si la ejecutas te da mayor sentido de realización y satisfacción, básicamente porque el ejecutar esta meta te daría la conclusión de que has cerrado un año de manera productiva.


Ahora cuentas con un sistema de planeación de metas para poder ejecutarlas en un año, lo que te da foco en tus acciones y ya no tener la sensación de que no está pasando nada en tu vida, de que estás perdiendo el tiempo y no logras nada, con eso vas aumentar tu hacer, vas a tener tiempo productivo operando a tu favor, porque decidiste dejar de ser una persona reactiva para convertirte en una persona proactiva.


Espero que este texto haya agregado valor a tu vida y que ahora puedas experimentar lo que es tener una vida con foco, productiva y lo mejor de todo, que puedas conquistar tus metas, asi que manos a la obra.


Te deseo lo mejor. Yoquieroser


Tony Robins. (2011). Controla tu destino. New york: UNAM, traducido de la versión original de Summit Books, Simon and Schuster Inc.


Brian Tracy. (2019) Controla tu tiempo Controla tu vida. . Colombia: Taller del éxito y Brian Tracy.

Comments


© 2017 Yo quiero ser Blog

  • Facebook Black Round
  • Google+ Black Round
  • Black YouTube Icon
bottom of page