TRES CLAVES PARA CONVERTIR LA LECTURA EN RESULTADOS
- Eduardo Iriarte V.
- 17 nov 2019
- 8 Min. de lectura
Actualizado: 22 dic 2019

En mayo de 2016 tomé la decisión de renunciar a mi empleo, aquel que me brindaba estatus y un ingreso fijo considerable, viviendo cómodamente pero en zona de confort. Las motivaciones que me llevaron a tomar dicha decisión fueron varias, la que deseo resaltar en este escrito fue básicamente la toma de consciencia de que había sido víctima de mis miedos, los cuales no me dejaban avanzar hacia lo que consideraba requería hacer para cumplir mi propósito de vida. Al hacer esto entendí que en mi camino de vida necesitaba lanzarme a emprender, fue así que comencé a navegar por este mar de circunstancias que implica dejar atrás algo para asirme de nuevas cosas y digo mar porque efectivamente las tormentas llegaron y las cosas no se pusieron fáciles para mi y para mi economía, estrellándome con una realidad contradictoria y compleja, que me llevaron a vender mi automóvil, gastarme mis ahorros y considerar incluso la posibilidad de regresar a vivir con mi madre en la ciudad de Cartagena - Colombia, en medio de estas circunstancias y con el agua hasta el cuello, me encontré con una frase que decía, "Si no sabes vender, es mejor no emprender" (Jurgen Klarick, Véndele a la mente y no a la gente) automáticamente entendí que parte de mi fracaso radicó básicamente porque nunca me interesé en aprender a vender, era de los que pensaba que otra persona debía realizar dicha labor y yo solo dedicarme a generar contenidos.
En ese momento me interesé por aprender a vender y encontré en este libro una poderosa herramienta para comenzar a desarrollar una habilidad que no tenía pero que había entendido requería para mi vida y mis proyectos, fue así como comencé a reactivar el hábito por la lectura y descubrí el poder del apalancamiento a través de los contenidos que comencé a leer y cómo la aplicación de los principios, claves, conceptos, teorías y demás que están expuestos en los libros son una manera práctica, rápida y eficaz de generar aprendizaje que me permite obtener resultados poderosos en mi vida. Fue así como pasé de leer 0 (cero) libros en un año a leer 24 libros en un año, 2 por mes, este hábito se ha convertido en una pasión para mi por el poder que tiene en la obtención de habilidades de valor que se traduce en resultados palpables en mi hacer diario. Soy consciente que puedo mejorar aún más mi ritmo de lectura, pero he entendido que particularmente a mi, me funciona muy bien leer dos libros al mes porque así tengo el tiempo para convertirlos en aprendizajes productivos de uso constante y en herramientas útiles que están relacionadas con los objetivos y habilidades que previamente he identificado requiero desarrollar.

Con este artículo pretendo darte algunas pautas o claves que al aplicarlas en medio de las lecturas que elijas, puedas sacarle el máximo provecho y así desarrollar habilidades que te permitan obtener los resultados que buscas. ¿No te parece maravilloso saber que a través de un libro puedes ahorrarte tiempo y dolor? porque cuando lees, generas aprendizajes valiosos que se introyectan en tu mente, en tus creencias y tus hábitos y estos se traducen en resultados. Tú eliges cómo quieres aprender en la vida por "Principios" (a través de la experiencia de otros) o a los "golpes" (a través del dolor de las experiencias propias), realmente ambas son importantes y por más que se quiera evitar el dolor de una experiencia difícil, hay momentos en la vida que lo requieres para entender o aprender un concepto que habiéndose aplicado te evite un sufrimiento futuro, mi padre siempre me inculcó que desarrollara el hábito de la lectura, pero nunca le hice caso, no hasta que me di cuenta de que si no desarrollaba ciertas habilidades en mi vida, como profesional y emprendedor estaba "frito", ahora pienso "tantos años que dejé pasar y que no aproveché el poder de leer un libro"; que sería de mi, si desde los 16 años hubiese adquirido este hábito, tal vez hoy estuviese en otro lugar. El punto es que aunque en la vida siempre vamos a tener "golpes" para aprender algo, no debemos esperar hasta este punto para generar reales cambios y aprendizajes, si podemos a través de los "principios" a cortar caminos, tiempo y dolor.

Es curioso que mientras escribo este artículo una amiga me dice por chat que le cuesta mucho dedicarse a leer porque llega muy cansada a su casa en las noches, debido a esto no logra concentrarse en la lectura y al ver que hoy yo inicio una nueva lectura expresa "quiero contagiarme", que oportuna expresión, ¿cómo contagiarse del hábito de la lectura? y ¿cómo valorar lo que puede llegar aportar este contenido?, definitivamente no te detengas y sigue leyendo, la inversión de tiempo y energía que realices en terminar esta lectura seguramente dará frutos en tu vida. Efectivamente lo primero que necesitas es descubrir y crear consciencia que la lectura te trae beneficios, porque en el momento en que permites que un buen libro entre a tu mente, permee tus emociones e impacte tus comportamientos y acciones, estás generando procesos de cambio y transformación que puestos en marcha indiscutiblemente te van a producir un resultado en aquello que buscas.
Lo mejor, es que lo puedes obtener desde la tranquilidad de tu casa, acompañado de una buena taza de café o desde el lugar de tu preferencia siempre y cuando te sientas inspirado y te de el ambiente necesario para dedicarte de lleno a ingresar a tu mente contenidos que te brinde sabiduría, conocimiento y experiencias completas de un autor que ya ha invertido tiempo en investigación para ayudarte a resolver un problema o brindarte soluciones sobre una temática en particular. La inversión de tiempo y dinero que haces cuando decides comprar un buen libro, no se compara con el retorno en:

Adquisición de habilidades, cuando lees tienes la posibilidad de desarrollar habilidades que vas asimilando en la medida en que elevas tu nivel de consciencia con relación a tu realidad. Cuando lees aparecen diferentes posibilidades que descubres a través del recorrido que haces página a página y que te permiten concluir que debes hacer un cambio o desarrollar "X" o "Y" destreza porque has reconocido que la requieres para poder conseguir los resultados que quieres.

Ahorro de tiempo, leer te ahorra tiempo, porque obtienes aprendizajes que a otros les tomó años conseguir, si supieras que lo que necesitas aprender alguien más lo sabe y te puedes ahorrar tiempo, ¿harías el intento por buscar la manera de que te enseñara? si tu respuesta es sí, demuestras sabiduría, porque sería insensato saber que otro tiene la solución a tus problemas y no intentas buscarlo, por otro lado estas demostrando que valoras tu tiempo, por lo que aprender a través de un libro puede ser una muy buena alternativa para ti.

Prevención del dolor, piensa por un momento cuántas veces no has estado en medio de algún problema y de repente un amigo, familiar o un libro te dice algo que te genera una revelación, es decir un aprendizaje que antes no habías considerado y cuando sabes eso te dices "Si eso lo hubiese sabido antes, tal vez no me hubiese metido en este problema". Efectivamente reconocer que el saber algo hoy puede ayudarte a evitar un dolor futuro, es lo que necesitas para generar el hábito de la lectura, pues a través de los principios y experiencias del autor, descubres soluciones que te pueden prevenir un dolor potencial.
Ahora que cuentas con razones de valor para tomar un libro en tus manos, te diré tres claves que serán útiles para sacarle el máximo provecho a la lectura:
#1 TOMA PAPEL, BOLÍGRAFO Y RESALTADOR:

Leer por leer no tiene sentido, si has tomado la decisión de comprar un libro y tenerlo en tus manos, mas te vale sacarle el máximo provecho, lograr eso depende de tu disposición inicial, la expectativa de esperar que algo pase con el libro, que algo cambie dentro de ti y una manera de demostrar que estás atento a que eso pase es tomar papel, bolígrafo y un resaltador, ¿para qué?, para estar listos cuando aparezca una frase, un concepto o algo que salte a tu vista, que sobresale como una especie de revelación de contenido que moviliza tus pensamientos y tu mente, porque tiene la capacidad de generar consciencia y movilizarte a la acción, resaltar y tomar nota consolida el aprendizaje, permite que el contenido no pase por alto. No basta solo con tomar notas, es importante saberlas tomar, aquí te va una clave para que esas notas se conviertan en una herramienta poderosa en la lectura, ¿estás listo?, la clave es convertir esas notas en dos cosas, 1. En preguntas que te confronten referente al contenido, preguntas que te permitan evaluar cómo estás tú con relación a lo que estás leyendo, esto te permitirá crear consciencia y al hacerlo modificas tu pensamiento para generar cambios internos, ya que el saber cuál es tu condición actual y a dónde quieres llegar para hacer realidad lo aprendido, es el punto de partida para comenzar a cambiar. 2. Convertir las notas en acciones palpables, hazlo colocando las frases en acciones que reflejen una fecha de ejecución y terminación, un cómo lo vas hacer, es decir, acciones que contengan un plan, solo así podrías consolidar el 70% del aprendizaje, que tiene que ver con el hacer. El hacer trae consigo experiencia y esto aprendizaje, no podemos cuestionar una teoría, un concepto si este no lo llevamos al campo de la acción.
#2 MEDITA SOBRE LO QUE LEES:

Fundamental para que la lectura cree un impacto en ti y genere resultados, es la meditación que haces del contenido leído, entiéndase por meditar como el acto de reflexionar y pensar en las ideas de manera constante, aún cuando ya no estás frente al libro. Este ejercicio de pensar sobre lo leído y reflexionar sobre el mismo, permite que de manera activa y pasiva al mismo tiempo, introyectes los conceptos aprendidos para que estos generen sus frutos en tu mente. Una vez consolidados ahí, en el lugar donde se originan los pensamientos, habrás ingresado a tu mente contenido nuevo que tiene el potencial de modificar tu manera de pensar con relación al contenido estudiado. Este pensar repetidas veces como lo hace la vaca cuando mastica su alimento (pasto) hace que las sinapsis de tus neuronas generen nuevas conexiones y estas nuevas redes que te permitan pensar diferente. ¿Comprendes el poder de este ejercicio?, ¡piensa!... Cuando en tu mente constantemente están pasando pensamientos e ideas alrededor de un problema, estás abriendo la puerta a pensamientos que tienen la capacidad de afectar tus emociones y por lo tanto afectar tus resultados, ¿qué sería de ti si en lugar de pensar en problemas, comenzaras a pensar en ideas y conceptos que te apalanquen a tener una vida mejor?, hay una frase que dice "somos lo que pensamos", siendo así ¿no valdría la pena ingresar contenido de valor en tu mente? comienza reemplazando la vieja codificación que tienes, ingresando los mejores pensamientos e ideas que puedes obtener con la lectura de un poderoso libro que te puede brindar las herramientas que requieres para mejorar una habilidad o para fortalecerte frente a ciertos aspectos de la vida.
#3 CONVIERTE EN REALIDAD LO QUE LEES

Si has logrado hacer las dos claves anteriores, entonces estás listo para dar el último paso, hacer realidad en tu vida lo aprendido, solo así podrás ver los frutos de tu lectura.
Es posible que no todo el contenido del libro sea un movilizador de acciones para ti, por lo tanto, la selección de las lecciones aprendidas (notas resaltadas o notas escritas) es fundamental para que no sientas frustración o poco deseo de invertir tu energía en acciones que no te hagan sentido para los resultados que buscas. De acuerdo a esto si del libro logras sintetizar 3 o máximo 5 acciones de valor y que hagan sentido con tus metas y propósitos, podrás contar con material suficiente para emprender un plan de acción que se haga parte de tus hábitos, ejemplo: cuando leí el libro Véndele a la Mente y no a la Gente de "Jurgen Klaric" comprendí la necesidad de aprender más sobre las ventas y decidí leer un nuevo libro de esta temática, El arte de cerrar la venta de "Brian Tracy"; la aplicación de varios de los conceptos aprendidos ahí, me llevaron a cerrar mi primer negocio. En otras palabras las acciones escogidas producto de la lectura, al ser consistentes con mi deseo, metas y proyectos me dieron un fruto específico, es este el poder de leer y convertir lo aprendido en una realidad palpable en tu vida, gracias a las acciones emprendidas.
Invierte mejor tu tiempo, compra un libro enfocado en desarrollar una habilidad o destinado a ayudarte a solucionar un problema en algún área de tu vida, financiera, laboral, familiar etc.
Te deseo lo mejor #Yoquieroser.
Comments