top of page

HAY RECOMPENSA EN EL HACER NO EN EL QUERER


Muchas veces he escuchado la frase "la intención es lo que vale", si bien es cierto que la intención es algo que pasó por tú mente y que pretendías hacer al final, lo real es que lo pretendido no se concreto en una acción, en algo visible, en un hecho palpable y fácil de contar, que quedó solo en eso, en un pensamiento inocuo, vacío y que solo tú sabes que estuvo allí, pero que en realidad no tuvo impacto, no tuvo resultado.

Es chistoso escuchar esta frase en fiestas de cumpleaños por ejemplo, de aquella persona que llega a tu fiesta y te dice: "no pude comprarte un regalo, pero tú sabes que tenía la intención de hacerlo"; al final el cumpleañero no tuvo su regalo, y la persona delante de los demás invitados y el cumpleañero no quedó bien; entonces la intención se transforma más en una disculpa, en un pretexto para no hacer algo.

La frase que dice: "demasiado análisis causa parálisis", es aplicable al contexto de alguien que se queda sólo con la intención por haber generado mucho proceso de análisis (pensamientos) que no lo dejan transformar el querer en acciones; si bien es cierto, que hay que pensar y que para poder tener algo primero tuvo que pasar por la mente, también es cierto que si lo dejas solo en la mente y no lo conviertes en acciones, no vas a poder tener lo que quieres y las circunstancias te terminaran absorbiendo.

un día de duda equivale a un año de atraso; Por mucho tiempo en mi vida estuve lleno de intenciones, soñaba y quería muchas cosas para mi vida y para mi familia, tenía claro lo que tenía que hacer para lograr avanzar y salir por más; escuchaba historias de personas que lo lograban y otras que fracasaban; llené mi mente de tanto análisis, que vinieron las dudas y aprendí que no hay nada como la experiencia del hacer. Si bien es cierto que cuesta estar en medio de tú acción, cualquiera que sea: afróntala, aprende, permanece y avanza, por que cada acción, cada paso hacia adelante enriquece la experticia, las habilidades y la vida misma.

Actualmente veo la serie "Game of Thrones" y uno de sus personajes "Daenerys", es un claro ejemplo de la importancia del hacer. Ella comienza siendo un personaje inofensivo que pasó de menos a más; poco a poco, a través de sus acciones, fue probándose a sí misma que estaba hecha para grandes cosas; tomó riesgos y fue así como logró conquistar las cosas que se proponía. Así mismo puede pasar contigo si tan solo dejas de ver tus limitaciones y circunstancias y comienzas a actuar; te darás cuenta cómo a través de tus acciones comienzas a conquistar tus propios miedos; cómo comienzas alcanzar con tus manos lo que creías imposible.

El hacer trae recompensa y no el querer, porque cada vez que actúas, provocas que cosas pasen; cada vez que accionas, abres un abanico de posibilidades.

Te voy a dar tres razones de valor de porqué en la vida vale más hacer que querer:

#1 HACER TE ABRE PUERTAS AL AUTO-DESCUBRIMIENTO:

Cuando actúas, te das la oportunidad de vivir, de experimentar y la experiencia trae consigo aprendizaje y este aprendizaje, permite que conozcas cosas de tí mismo que antes no sabías que podías llegar a hacer. Hace poco alguien me preguntó si era diseñador, por algunas publicaciones que hice y llamaron su atención y le contaba, que todo el tema de marketing que estaba trabajando era diseño mío, pero que en realidad no tenía conocimientos ni era profesional en el tema, solo que me había visto obligado a aprender del tema ya que no contaba con los recursos para pagar servicios de publicidad y me había arriesgado hacerlo. En el proceso fui descubriendo primero, que me gustaba y segundo, que podía hacerlo bien; partiendo de que estoy comenzando, creo que es un buen inicio; de esta manera la parte de imagen y publicidad no se convirtió en un obstáculo o en una excusa para no avanzar en mis proyectos, es más hace poco una amiga me pidió ayuda para la creación de un video, solicitud que para mí, es ganancia. Haz y tendrás la oportunidad de conocer aspectos de ti mismo que antes creías no tener.

#2 HACER SACA TU MÁXIMO POTENCIAL:

En algún momento en una conversación con un amigo, que considero una persona muy inteligente y capaz, amante de los libros y apasionado pero con pocos resultados en su vida, me vi en la obligación de decirle algo para aterrizarlo y hacerlo pensar sobre cómo estaba afrontando sus circunstancias y el porqué el veía que su vida no tenía los resultados que esperaba, lo que le dije fue: "Estás lleno de muchas teorías, pero no haces nada para aplicarlas en tu vida; eres bueno hablando pero no haciendo". Ese es el gran problema de los que piensan mucho, se quedan solo en filosofías, teorías y nunca viven lo que dicen a través de su experiencia; cuando haces, colocas en marcha las teorías y el conocimiento adquirido, te ves expuesto y confrontado, exigiéndote a ti mismo por conquistar lo que deseas, es decir, dejas de fanfaronear y comienzas a sacar lo mejor de ti; ya no es un juego, ya no es una intención, ahora estás viviendo y haciendo realidad lo que quieres.

#3 CUANDO HACES, GANAS:

El hacer es acción y la acción, está regida por la ley de causa y efecto; las acciones que realices tienen un efecto y en este punto lo que queremos lograr es que el efecto sea positivo, que se traduzca en ganancia de valor para ti, en resultados que hagan que tu vida avance. Tus acciones provocan que cosas pasen y esa posibilidad es positiva o negativa en la medida que tu acción esté encaminada a generar ese efecto. Yo en lo personal me considero una persona tímida y cuando se es tímido se arriesga poco, se hace poco, por temores, por miedo al NO, por no querer quedar mal; lo que he podido comprobar es que cuando me he atrevido a hacer algo, provoco que algo suceda y el efecto es positivo porque se abren puertas que antes no imaginaba podía abrir y cuando eso pasa me pongo a pensar en todo el estrés, la pensadera,

todo lo malo que imaginé y la tensión que viví se disipó con solo haber actuado; quieres tener victoria en tu acción, actúa rápido; entre más rápido lo hagas más pronto el efecto y eso, bueno o malo, te da un campo de acción que antes no tenías; desde luego el fracaso y las equivocaciones están a la puerta, pero de no ser por ellas, no habría manera de acercarnos a la ganancia.

Quiero que entiendas que esto es aplicable a cualquier emprendimiento que tengas, ya sea de un negocio, en tu trabajo, en tu matrimonio o relación de pareja, con tus padres, con tus hijos; en las situaciones problemas, solo si actúas tendrás recompensa. De qué sirve querer emprender si no lo haces; de qué sirve querer salvar un matrimonio si no haces nada; de qué sirve querer a tus padres en silencio si no lo dices, si no lo demuestras con acciones.

Comments


© 2017 Yo quiero ser Blog

  • Facebook Black Round
  • Google+ Black Round
  • Black YouTube Icon
bottom of page