top of page

Enfrentando Osos y Leones


¿Te sientes aburrido con tu trabajo actual? ¿Sientes que estás hecho para mejores cosas y quisieras dedicarte a lo que realmente te apasiona? ¿Te sientes preparado para el siguiente nivel en tu vida?

A través de esta lectura, te daré la clave para pasar al siguiente nivel; para que puedas tener algo mejor en tú vida laboral y poder disfrutar tú experiencia de vida actual.

Lo primero que necesitas es hacer consciencia de cómo te sientes con tus retos actuales; te puedes sentir aburrido, poco retado o con cero motivación por estar haciendo algo que realmente no te apasiona o también, puede pasar que te encuentras haciendo algo que sí te gusta pero las condiciones en las que trabajas no te agradan, bien puede ser por tu jefe o aspectos generales de la empresa donde te encuentras. Tómate el tiempo de identificar qué es lo que realmente te pasa:

  • ¿Te siente aburrido con lo que haces porque no te apasiona? : SI __ NO __

  • ¿No te sientes retado en el trabajo?: SI __ NO__

  • ¿Tu Jefe no te motiva o inspira?: SI__ NO__

  • ¿Hay condiciones en la empresa que no te gustan?: SI__ NO__

  • ¿Sientes que no valoran tu trabajo?: SI__ NO__

  • ¿Sientes que estás hecho para cosas mas grandes?: SI__ NO__

  • Otro aspecto, describe aqui: ____________________________________________________________

Sentir estas cosas no tiene nada de malo; está bien sentirse así pero entonces, ¿qué puedo hacer para enfrentar la situación?, ¿qué puedo hacer para cambiar mi perspectiva sobre lo que me está pasando hoy, sin perder el foco sobre lo que quisiera tener más adelante?.

Independientemente de cómo te sientes, lo que sí es claro es que este sentimiento, visión o percepción de la situación, te impide ver más allá de lo que realmente importa y te resta energía.

Hay que comprender que existe un problema y el problema es que quieres ir mas allá, que quieres algo diferente para tú vida y tu situación actual no es lo que quieres y no estás tomando acciones para lograr lo que quieres.

Entonces entendamos que un problema puede ser un obstáculo o un adversario, ese algo que viene en contra de ti, de tus sueños, esperanzas, anhelos; en contra de lo que quieres, de lo que amas y proteges; son todas esas cosas que día a día tenemos que lidiar, enfrentar y atravesar, que nos quitan la paz, nos alteran las emociones, nos afectan y nos hacen pensar que la vida puede llegar a ser un asco, porque cuando veo mis circunstancias, pienso que tal vez no es posible encontrar una salida.

La definición de diccionario es la siguiente: Un problema es un determinado asunto o una cuestión que requiere de una solución

Qué interesante ver que la definición del diccionario plantea que un problema es un asunto que requiere solución; entonces, ¿porqué normalmente ante las circunstancias de la vida, dificultades y problemas, nuestra reacción primera es la de huir, buscar responsabilidades o culpables, en lugar de enfrentar el asunto en sí y buscar una solución, dejando entonces que las cuestiones que nos atañen resolver las resuelva otros?. Es importante entender que el único que puede hacer algo para cambiar su situación actual, eres tú mismo.

Alguna vez alguien me dijo, que si quería ganar dinero debía antes aprender a resolver problemas, porque entre más capacidad tenga de resolver problemas, más útil soy; entre más resuelva problemas, habrá mas personas que quieran pagar porque yo les ayude a resolverlos.

Aquí te doy 3 principios que puedes aplicar a tu vida para ganar perspectiva y movilizarte a la acción para conseguir lo que quieres para tu vida y así poder pasar al siguiente nivel:

#1. Centrarse en el propósito y no en las cosas:

Solo así encuentras sentido a lo que haces; el desgaste de pensar en lo que tienes y no tienes, cansa y frustra, te llena de resentimientos y apego por cosas que no añaden valor a tu vida; cuando te centras en el propósito y en lo que hay detrás de las cosas pequeñas entonces vendrán las cosas grandes. Muchas personas hoy en día se encuentran haciendo una determinada labor para una empresa, pero esta carece de total sentido para ellos, porque en parte están en una zona de confort y lo que hacen ya lo realizan de una manera tan mecánica que deja de generar valor para ellos, para sus clientes o para la empresa en la que trabajan. Hallarle sentido y propósito a lo que realices es vital para encontrar el punto que te permite disfrutar lo que haces y más cuando le hallas el sentido, partiendo de lo que esta experiencia le puede aportar a tu visión de vida. Victor Frankl quien fue prisionero en los campos de concentración nazi, en algún momento mencionó lo siguiente: "Muchos de los prisioneros del campo de concentración creyeron que la oportunidad de vivir ya les había pasado y, sin embargo, la realidad es que representó una oportunidad y un desafío: que o bien se puede convertir la experiencia en victorias, la vida en un triunfo interno, o bien se puede ignorar el desafío y limitarse a vegetar como hicieron la mayoría de los prisioneros”.

Cómo convertir algo tan trágico como la experiencia de ser prisionero en un campo de concertación nazi en una oportunidad de vida y cómo esta puede enriquecer y aportar a lo que significaría para Victor Frankl ser el padre de la Logoterapia y hoy en día ser un referente para la psicología. Te aseguro que por más negativa que sea tu experiencia actual en tu trabajo, no se compara al dolor y sufrimiento de ser prisionero de un campo de concrentacion, aunque puedas considerar el ambiente de tu trabajo como eso… Últimamente he leído mucho sobre ventas, aunque no soy alguien que se dedique a ello, me he dado cuenta que definitivamente una de las técnicas de ventas tiene que ver con el hecho de que la venta en sí, no se trata de un producto o servicio que puedas ofrecer, se trata del sentido de la experiencia emocional que puede tener tu cliente frente a lo que este producto puede significar o representar para sus necesidades; un ejemplo que puede ayudarte a entender mejor el concepto es el siguiente:

Una mujer se acerca a una tienda con el objetivo de comprar una cámara fotográfica, el vendedor la aborda y le pregunta: ¿para qué necesita la cámara. Señora: es que nos vamos de paseo con la familia. Vendedor: ¿Cuántos hijos tiene?. Sra: tengo 3 hijos. El vendedor entendió esto y le dice: le tengo la cámara que requiere; esta cámara es fácil de usar, con un solo botón puede tomar las fotos que quiere y lo mejor es que por su alta definición su familia va quedar muy bien retratada y van a ver lo feliz que son y lo bien que la están pasando en el viaje. Lo que quiero decirte con éste ejemplo, tratándose de ventas, es que las cosas no valen por lo que son, sino por lo que significan; en éste mismo sentido, lo que haces ahora no vale por lo que es, vale por lo que significa; si aprendes a darle valor desde lo que significa para ti, entonces encontrarás una fuente de motivación y energía muy alta para tu vida.

Cuando yo comencé mi carrera universitaria tuve que trabajar paralelamente como vendedor de cuadernos, si bien esta actividad no tenía nada que ver con mi carrera profesional y partiendo de que la razón por la cuál comencé a realizar éste trabajo, fue por algo netamente económico; rápidamente tuve que encontrarle el sentido a lo que hacía, ya que tan pronto recibí mi primer salario y al pasar cierto tiempo, ésta motivación no fue suficiente para hacer un trabajo de calidad, por lo que busqué la manera de conectar ésta experiencia con lo que estaba aprendiendo en la Universidad. Lo que encontré fue que tenía mucho que ver con las relaciones interpersonales y cómo entender las emociones del otro; comencé entonces a generar habilidades sociales que para ese momento de mi vida eran muy precarias por la cantidad de complejos que tenía, pero el ver el apoyo de mis compañeros, lo mucho o poco que podía aportar a sus vidas y cómo en el servicio al cliente podía sacarle una sonrisa a mi cliente, fui alimentando y enriqueciendo esta parte de mi vida. Fue así como ir al trabajo ya dejó de ser una carga y un fastidio y se convirtió en algo más agradable, por la experiencia enriquecedora que había encontrado en este lugar. Yo desconozco que te encuentres haciendo en estos momentos y qué quieres que mejore o qué deseas para tu vida, pero sí puedo decirte que cualquiera sea esa situación, si decides ver el propósito detrás de la experiencia y no te centras en las cosas que no tienes o quisieras tener, podrás cambiar la forma de ver lo que significa para ti tú trabajo y podrás encontrarle el gusto y disfrutar el tiempo que estés allí si es tu objetivo estar en otro lugar o podrías reencontrarte con lo que te apasiona y convertirte en alguien más productivo en lo que haces actualmente. Citando nuevamente al Psiquiatra Victor Frankl sobre este tema y en su libro “Man’s search for meaning” (“El hombre en busca de sentido”), dice lo siguiente: “Tuvimos que enseñarnos a nosotros mismos y, más aún, enseñar a los hombres que estaban cayendo en la desesperación, que no importaba lo que nosotros esperábamos de la vida. Lo que importaba era lo que la vida esperaba de nosotros. Tuvimos que parar de preguntar sobre el sentido de la vida y en lugar de esto vernos a nosotros como aquellos que estábamos siendo interrogados por la vida; cada día y cada hora. Nuestra respuesta debe consistir no en charla y meditación, si no en acción correcta y comportamiento correcto. El significado último de la vida es asumir la responsabilidad de encontrar la respuesta correcta a los problemas que la vida nos plantea y en completar la tarea que es constantemente impuesta por la vida a cada individuo.”

Muchas veces nos complicamos la vida pensando en lo que queremos que pase en nuestras vidas y en lo que consideramos debe ser justo y conveniente para mi; la vida en sí misma, muestra que cosas buenas y malas pasan a todas las personas; cuando te quedas esperando algo de la vida sin tomar partida de la misma es cuando viene la frustración (imposibilidad de satisfacer una necesidad o un deseo), dejas de convertirte en un protagonista y te conviertes en una víctima; en lugar de hacer esto, lo que es necesario es preguntarnos qué se espera de mí en estos momentos de mí vida, en éste trabajo, en ésta situación que estoy a atravesando, en medio del dolor o sufrimiento que pudiese estar viviendo; solo de ésta manera, estoy tomando responsabilidad de mi existencia, de lo que me pasa, porque solo cuando tomo la actitud correcta para encarar la situación, estaré dispuesto a hacer lo necesario para enfrentarla de acuerdo a lo que se espera de mi en ese momento. Aclaro lo siguiente: no se trata de buscarle una explicación a lo que te pasa, hay situaciones en la vida que simplemente son negativas, esto se trata es de entender qué se espera de mí en medio de esta situación, que es lo que necesito hacer para superar ésta experiencia y pasar al siguiente nivel.

Quiero contarte un pequeño ejemplo de cómo cambiar la perspectiva y hallarle sentido a tu experiencia actual para enriquecer tu visión de vida: Carlos, un amigo con el que trabajé en algún momento, siendo él un coordinador de logística para entonces, siempre me contaba que tenía el sueño de convertirse en director de cine. Después de cierto tiempo, pierde su empleo y queda sin ingresos. Durante éste tiempo, toma la iniciativa de abrir una academia de actuación basado en su conocimiento empírico y técnico en ese momento y funda DRAMA; si bien es cierto solo tenía alrededor de cinco estudiantes y fue un proyecto que no duró mucho, ésta fue una acción que lo acercó a su sueño e incluso allí, tuvo la oportunidad de formar y darle fundamentos a una joven que hoy en día se convirtió en actriz e incluso reina de belleza. Una sola acción inclinada a lo que lo apasionaba en un momento de vida complejo, fue suficiente para colocar un grano de arena a una persona que al igual que él, tenía sueños. Posteriormente, Carlos recurre a mí solicitándome ayuda de empleo y dispuesto hacer y desempeñarse en un cargo que tenía menos nivel y salario que el que estaba acostumbrado. Carlos ingresa entonces como vendedor, pero el tener las cosas claras le permitió sacarle provecho a esa experiencia destacándose en su trabajo y teniendo la oportunidad de ser trasladado por la empresa a la ciudad de Bogota, donde podría entonces dedicarse a estudiar lo que le apasionaba: cine y televisión. Carlos actualmente trabaja para la misma compañía, con otro cargo diferente y mejor remuneración y aunque sigue en su proceso, lo valioso de ésta historia es cómo una persona le ha sacado provecho a lo que se encuentra haciendo para llegar donde quiere estar y estoy completamente seguro que bajo éste camino, él encontrará lo que siempre ha perseguido.

#2. Si quieres tener lo grande, aprende a resolver lo pequeño:

Muchas veces anhelamos lo grande, queremos ocupar puestos grandes y tener la recompensa del éxito sin el sacrificio, sin pasar por el proceso; creemos que el éxito en la vida se cosecha de la noche a la mañana como frotar la lámpara de Aladino y pedir un deseo. Debemos aprender a dar soluciones en las pequeñas cosas y solo así, podrás ser colocado en lo grande. Será muy difícil que tú puedas ver la victoria en algo si, previamente, no has tenido la oportunidad de enfrentarte con otras cosas que te capaciten a vencer lo que otras no han sido capaces de enfrentar, o lo que tu necesitas enfrentar para subir al siguiente nivel. En lugar de quejarte por el trabajo que tienes, comienza a ver la oportunidad que hay para ti en medio de… Aprender a disfrutar del hoy, es la clave para tener un mejor mañana. Día tras día realizo muchas entrevistas a personas aspirando a un puesto y suelo escuchar como dicen "vez tras vez", hablando de una fortaleza que son responsables, responsabilidad que queda en duda cuando poco a poco bajan el ritmo, bajan la calidad, dejan de aportar y de generar valor, cuando en lugar de hacer algo que produce, simplemente se quedan quejándose y se convierten en parte del común que dice que entre menos haga, mejor (ley del mínimo esfuerzo); eso no los hace responsable, responsable te hace precisamente lo contrario, responder y responder con entereza, con carácter, con integridad a lo que se te asigno el día en que felizmente firmaste un contrato de trabajo. Si logramos entender que eso que haces hoy, lo haces no solo bien, sino de manera extraordinaria, encontraras el insumo principal que te acercara a lo que quieres para tu vida; entonces colocarás toda tu energía, toda tu entereza en hacer las pequeñas cosas como harías las grandes cosas.

Muchas veces pensamos y decimos "cuando yo tenga dinero, entonces sí mejoro en tal cosa u otra", e idealizamos situaciones y momentos que condicionamos al tener para poder lograr un cambio de conducta, ya sea de un hábito, actitudes, emociones etc. En algún momento tuve la oportunidad de trabajar con un amigo que un día dijo algo que para mi fue muy sabio y creo que vale la pena anotar en este espacio: en esa oportunidad ambos trabajábamos para una empresa manufacturera que estaba comenzado a abrirse paso en el medio como fabricante de X producto; esta empresa, con gran esfuerzo de sus directivos y socios fue creciendo, pero desafortunadamente cometieron algunos errores administrativos y estratégicos y esto coloco a la empresa en una situación difícil económicamente; por aquel entonces se hablaba de una inyección de capital que estaban esperando para levantar la empresa, así que todas las esperanzas de las personas que trabajábamos en ella era que llegara el día en que se inyectara ese capital y todo el tiempo se escuchaba decir cosas como “cuando llegue el dinero podremos mejorar en esto o lo otro”, “cuando llegue el dinero cambiaremos esto o lo otro” y fue allí donde escuche la siguiente expresión de mi amigo Jorge: señores, están equivocados; el problema del dinero se puede resolver mañana, pero si no aprendemos hacer mejor nuestro trabajo, si no mejoramos nuestros procesos, cuando llegue el dinero seremos unos ignorantes con dinero”. Esto toma mucho sentido para lo que quiero trasmitirles en este principio.

Déjame darte otro ejemplo hablando de la economía de un hogar o de tus finanzas personales, frente a esto solemos decir cosas como “si ganara más dinero solucionaría todos mis problemas económicos”, “cuando ascienda en la empresa y gane más, entonces saldare de todas mis deudas y podré tener las cosas que quiera” y sucede que obtienen lo que quieres y el problema persiste, ¿porqué pasa esto? Porque el problema no se soluciona cambiando la situación, el problema se soluciona cambiando la posición; no es que necesites más dinero, lo que necesitas es aprender a ser mejor administrador, en estos términos y haciendo eco a éste principio te digo lo siguiente retomando el ejemplo: jamás podrás tener grandes riquezas si no aprendes a administrar las riquezas pequeñas. Alguna vez alguien me decía "quieres los millones, aprende a cuidar los centavos". Afronta las situaciones de hoy con grandeza, ten la actitud correcta, compórtate como el empresario, el líder, el millonario que quieres ser mañana en cada situación que debas enfrentar en tu presente, solo así desarrollarás la habilidad, la actitud que se requiere y que indica que estás listo para lo mucho; pregúntate por un momento si hoy estás enfrentando cada situación de la vida, en tu trabajo, en tu casa, con tus familiares con la actitud correcta; pregúntate si has desarrollado la actitud de un rey. ¿Quieres ser puesto en lo mucho?, se fiel en lo poco… ¿Quieres tener lo propio?, se fiel en lo ajeno.

#3. Tu situación actual es tu campo de entrenamiento:

Cuando jugaba futbol mi entrenador solía decirme “Eduardo si quieres ser titular, entonces deja de mamar gallo, porque así como entrenas, juegas” Es muy cierto, queremos ser titulares no tomando en serio la etapa del entrenamiento; por un momento te invito a que te visualices, imagínate en un futuro, ¿dónde te ves? ¿Qué te ves haciendo? ¿Qué logros has obtenido? Ahora pregúntate si la forma en como estás entrenando hoy, te llevará a cumplir ese propósito. Piensa en los grandes deportistas de hoy, los reconocidos en el pódium de la gloria, los que han marcado la historia; ellos no alcanzaron la gloria en el momento de la competencia, la alcanzaron mucho antes, años atrás de duro entrenamiento; entender el arduo sacrificio que tuvieron que pagar para poder colgarse con la victoria que hoy los tiene en el puesto de la fama, es vivir día a día junto a ellos el tiempo de dedicación, las madrugadas, las dietas, todas las cosas a las que tuvieron que renunciar mientras sus amigos probablemente estaban de paseo, en una fiesta o tal vez durmiendo hasta tarde; mientras esto pasaba, ellos entrenaban.

Déjame contarte una pequeña historia bíblica, se trata del rey David antes de convertirse en rey y de enfrentar a Goliat: David solía cuidar ovejas en la casa de su padre (entrenamiento) y cuando una oveja era atacada por un oso o un león, David los enfrentaba a tal punto que mataba a los osos y los leones con sus propias manos. Fue éste su entrenamiento para enfrentar un reto mayor, el reto de un gigante que para muchos era imposible de derrotar, pero menos para David quien había adquirido la habilidad de batalla que se requería para enfrentar a un guerrero como Goliat; fue entonces Goliat el reto que le abrió las puertas a David a sus siguientes victorias y que con el tiempo, lo llevaron a convertirse en un rey. ¿Quieres pasar al siguiente nivel? Llámese una Gerencia, ser el dueño de tu propia empresa o donde quiera que te hayas visualizado como parte de tus metas en la vida, entonces aprovecha la oportunidad que tienes hoy al cuidado de las ovejas y defiéndelas de los osos y leones para que algún día, puedas ser titular o rey; como decides afrontar tu proceso, definirá que tan lejos llegues en la vida y eso muchas veces tiene que ver con tu actitud; si quieres llegar alto, debes entender que tú actitud determina tú altitud. Muchas veces dejamos de entrenar bien (hacer bien nuestro trabajo), porque pensamos para que esforzarnos si no hay quien lo reconozca. He aprendido que las cosas que hago no son para el ojo de los demás, yo no dependo de la aprobación de otras personas sobre lo que hago; he entendido que valen más mis acciones y lo que siembro en mi vida, porque de ello depende lo que cosecho; las hago con el objetivo de cumplir mi propósito, pues aquello en lo que creo firmemente debo hacerlo con toda la pasión del mundo; aquello que me invita a servir a los demás, aquello que puedo hacer en cualquier lugar en el que me encuentre, cómodo o no cómodo.

Alguna vez estuve en una encrucijada; trabajaba como jefe de personal de una empresa y no estaba de acuerdo con decisiones que se tomaban en la misma; en algún momento llegué a sentirme en el lugar equivocado, que no estaba aportando e incluso, llegué a hablar mal de la empresa y a quejarme; fue entonces cuando tuve que decidir entre irme o quedarme, pero sabía que si me quedaba, debía dar lo mejor de mi. Lo pensé y decidí quedarme; traté de hacer lo mejor posible mi trabajo y lo que pasó posteriormente fue que un día me citaron y me entregaron la carta de despido; cualquiera puede pensar, como a veces solemos pensar, “¿ves?, no valió la pena", "para qué hacer las cosas bien, si no hay quien te lo agradezca, si no te lo reconocen”. Para continuar con la historia te diré que dos días después, recibí la llamada de una prestigiosa empresa, ofreciéndome una mejor oportunidad, un mejor cargo, un mejor salario; la vida misma se encargará de darte las recompensas a tu siembra; siembra bien y recibirás bien.

Deja ya las excusas y anímate a hacer las cosas diferente y aunque ya es trillado, te recuerdo la frase de Albert Einstein:no podrás tener resultados diferentes, haciendo siempre lo mismo” ¿Quieres tener resultados diferentes? Comienza a hacer las cosas diferentes. Es hoy, no mañana que debes empezar; recuerda que los resultados que ves hoy en tu vida, son la consecuencia de tus acciones de ayer; si quieres ver días gloriosos, comienza hacer hoy lo que quieres ver mañana.

Te deseo lo mejor. #Yoquieroser.

Comments


© 2017 Yo quiero ser Blog

  • Facebook Black Round
  • Google+ Black Round
  • Black YouTube Icon
bottom of page